top of page
  • ¿La Iniciativa Artemisa está relacionada con denuncias actuales?
    Sí, surge como una respuesta a múltiples denuncias. Acompañamos y le creemos a todxs lxs denunciantes, es por esto que nuestras Cláusulas son un acuerdo de cero tolerancia contra cualquier conducta de acoso, violencia sexual o violencia de género, discriminación en sus diversas expresiones y coordinación de intimidad.
  • ¿Las cláusulas que se producen desde Iniciativa Artemisa son exclusivas para mujeres?
    Nuestras cláusulas pretenden proteger a todas aquellas personas que pudieran verse vulneradas por las acciones que enunciamos y denunciamos; independientemente de su identidad de género u orientación sexual. Resaltamos que esta iniciativa nace desde la organización de un grupo de mujeres pues somos nosotras quienes históricamente nos hemos visto afectadas por conductas que atentan contra nuestra integridad física, emocional y psicológica en espacios laborales y no laborales. La propuesta de estos aportes para mejores condiciones laborales pretende ser de beneficio colectivo.
  • ¿Cómo puedo utilizar las Cláusulas?
    Nuestras cláusulas son una guía que enuncia las diversas conductas violentas que han sido aceptadas o normalizadas en espacios laborales y sociales. Compartimos nuestras Cláusulas en formato editable para que puedas incorporarlas a tus contratos, siempre y cuando conserven su objetivo de protegernos de violencia sexual, de género o discriminación en sus diversas expresiones. Recomendamos que los cambios los hagas de la mano de tu departamento legal. Para descargar las Cláusulas da click aquí.
  • ¿Las Cláusulas solo sirven en México?
    La Iniciativa Artemisa nace en México pero con una gran vocación hacia la unidad de las realizadorxs latinoamericanxs. Nuestras cláusulas no están referidas a una legislación específica por lo que pueden ser utilizadas en cualquier contrato en español de la mano con tu asesorx legal.
bottom of page